Aunque Flavio Briatore anunció su salida en el año 2010 todo parece apuntar a que ha confirmado su regreso a Renault. Los aficionados de la Fórmula 1 conocen muy bien este nombre, ya que al igual que otros célebres como Fernando Alonso recopiló múltiples títulos.
Luego de su salida de las competiciones se convirtió en un aclamado hombre de negocios, incluso promovió algunas asesorías a ciertos competidores de fórmula 1. Pero todo parece apuntar a que retomará su destreza en la pista y los fans están muy ansiosos por verlo.
Las competencias de Fórmula 1 siempre traen ciertas sorpresas, puede ser con salidas de ciertos pilotos que nadie se esperaba o con el ingreso de nuevos talentos. Pero uno de los aspectos que más suele sorprender es el regreso de quienes habían puesto su carrera profesional en la pista, en pausa.
| Descubre: Lamborghini Urus: El innovador coche que te sorprenderá 2024 |
¿Por qué Flavio Briatore había salido de la F1?
El piloto se encontraba relativamente en un muy buen momento así que para la mayoría fue una sorpresa el anuncio de su salida, todo esto también se vio empañado por las acusaciones respecto al competidor acerca de orquestar un supuesto plan para provocar un accidente y beneficiar a su compañero Fernando Alonso.
Pero esa no fue la única vez en la que Flavio se encontró en una posición de gran controversia, pues en el pasado incluso obtuvo la mala valoración de otras personas importantes en la Fórmula 1. Y todo esto escaló a tal punto que para 2010 le impidieron por medio de una sanción participar en cualquier campeonato.
| Descubre: Terrible incendio en el Montgó causa preocupación |
Flavio Briatore vuelve pero esta vez con Renault
Renault, que actualmente es conocido como Alpine, llegó a un importante acuerdo con Flavio permitiéndole participar esta vez como asesor. Según fuentes cercanas a este equipo, se ha depositado gran confianza en Briatore para que lleve la senda del crecimiento que en algún momento se vio comprometida.
Además se espera que en los próximos días se realicen ciertas reestructuraciones en el equipo de Renault. Hasta el momento no se sabe cuál será la alineación oficial que tendrán de cara a las carreras pautadas para 2025.
Aunque algunos echan en cara los 74 años que tiene Flavio Briatore, la mayoría piensa que está más que calificado para dar aportes significativos que apunten al crecimiento de Renault. Aunque por supuesto, las opiniones son muy variadas al respecto y se espera conocer los próximos planes del ahora asesor.
| Usa el comparador de seguros de coche y descubre cuál es la mejor póliza para el respaldo de tu vehículo. |
Flavio Briatore: Una trayectoria icónica en la Fórmula 1
La Fórmula 1 es un deporte lleno de personajes fascinantes y figuras influyentes. Uno de ellos es Flavio Briatore, una figura legendaria en el mundo de las carreras de autos y un nombre que resuena en el ámbito del deporte.
Los primeros pasos en el mundo del automovilismo
Flavio Briatore nació el 12 de abril de 1950 en Italia y desde joven mostró una pasión desbordante por el automovilismo. Comenzó su carrera trabajando como mecánico y luego como piloto, compitiendo en varias categorías antes de ingresar al mundo de la gestión de equipos de Fórmula 1.
Además, Briatore se unió al equipo Benetton en 1988 y desempeñó un papel fundamental en su transformación en un contendiente de primer nivel en la Fórmula 1. Bajo su liderazgo, el equipo ganó sus primeros campeonatos mundiales tanto en la categoría de pilotos como en la de constructores, con Michael Schumacher al volante.
Renault su dominio y controversias
Después de su exitoso paso por Benetton, Briatore se convirtió en el director del equipo Renault en 2002. Durante su mandato, el equipo vivió una era dorada, ganando dos campeonatos mundiales consecutivos en 2005 y 2006.
Esto fue nuevamente con Schumacher como piloto. Sin embargo, también se vio envuelto en controversias, como el infame escándalo de Singapur en 2008, donde se acusó al equipo de ordenar a un piloto que se estrellara a propósito para beneficiar a su otro piloto en la carrera.



No me convencen los eléctricos, los Tesla menos aún: precio desorbitado, malos acabados en los coches fabricados en USA... ¿cuánto…